
Certificados SSL
Protege tu página web y gana la confianza de tus clientes
- Transferencia de datos cifrados
- Mejor posicionamiento en los motores de búsqueda
- NUEVODiferentes tipos de certificados
¿Qué es el SSL?
No dejes nada al azar y muestra a tus visitantes que eres de fiar. Aumenta la confianza de tus clientes y logra un buen posicionamiento de tu sitio web en los motores de búsqueda. Los certificados SSL encriptan toda la información que entra y sale de tu web, protegiéndola así frente a terceros.
STRATO incluye un certificado SSL de dominio único en sus paquetes, que puedes activar de manera sencilla.
Más ventajas
- Protege tus transacciones
- Valida tu identidad
- Aumenta la confianza en tu web
- Marca tu sitio web como seguro
- Cumple con el reglamento RGPD
Para clientes nuevos
Certificados SSL para clientes
Si ya eres cliente tienes la posibilidad de solicitar certificados SSL adicionales a través de tu área de Acceso Clientes:
Accede y selecciona un paquete
Ve a la categoría de Seguridad y haz clic en STRATO SSL
Selecciona el certificado que deseas pedir

Sectigo: Nuestro socio colaborador de certificados SSL
Sectigo es el proveedor líder y de confianza de certificados digitales. Sectigo Certificate Manager ha sido reconocido por sus clientes como la mejor solución para la gestión del ciclo de vida de certificados de primera clase.
Te ofrecemos conexiones seguras gracias a Sectigo. Autentifica la identidad de tus páginas web con certificados SSL.
Preguntas frecuentes
¿En qué consiste realmente un certificado SSL y para que se necesita?
Cada vez es más importante efectuar una transmisión de datos segura en Internet. Es importante evitar que los datos acaben en manos de terceros desconocidos, especialmente cuando se trata de datos personales o información de pago.
Los certificados SSL se utilizan para proteger el intercambio de estos datos. SSL (Secure Sockets Layer) es un protocolo de encriptación para la transferencia de datos entre el servidor y el cliente. Por consiguiente, el intercambio de datos se hace de manera exclusivamente codificada y los datos transmitidos no pueden ser leídos por terceros sin más.
Al mismo tiempo, el SSL ofrece la posibilidad de autenticación (generalmente del servidor). Dado que un certificado SSL se asigna a un dominio muy específico, el navegador puede comprobar la autenticidad de la fuente de los datos transmitidos. Así pues, el SSL ofrece una transmisión de datos segura para el operador del sitio web y el usuario.
Por su parte, el usuario puede reconocer rápidamente las páginas protegidas por SSL. Por un lado, muchos navegadores comunes marcan las codificaciones SSL con el símbolo de un candado.
Por otra parte, en lugar del habitual prefijo "http", los usarios verán "https" en la barra de direcciones. Además, al hacer clic en el símbolo de cifrado, la mayoría de los navegadores mostrarán información detallada sobre el certificado utilizado. Dado que existen varios tipos de certificados SSL y diferentes grados de cifrado, cada sitio web deberá seleccionar el certificado más adecuado para sus necesidades.
Los certificados SSL deben emitirse de forma predeterminada, de lo contrario los navegadores se negarán a mostrar el contenido o emitirán una advertencia.
Según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), todos los datos recogidos en un sitio web (formularios de contacto, datos de pago, datos personales, etc.) deben transmitirse de forma encriptada, por lo que el uso de certificados SSL es obligatorio.
¿Qué tipos de certificados hay?
Las características básicas para garantizar la protección de los datos y el intercambio de información cifrada son comunes a todos los certificados SSL. Sin embargo, con el paso del tiempo, los requisitos para el cifrado han cambiado y se han desarrollado. Por esta razón, hay diferencias en la forma en que funcionan los certificados SSL.
La característica distintiva más importante es el nivel de cifrado. Cuanto mayor sea el número de bits, más combinaciones de algoritmos son posibles z por lo tanto, más seguridad para nuestros datos. Actualmente, se utiliza la tecnología de cifrado de 256 bits como estándar.
Los certificados también pueden distinguirse según la compatibilidad de los navegadores, el tipo de certificado (si se codifica un solo dominio, el principal y los subdominios o varios dominios) y el proceso de validación del dominio o de la identidad de la página.
¿Cómo puedo comprar certificados SSL en STRATO?
Puedes añadir tu certificado SSL a cualquier paquete de hosting, del creador de páginas web o de tiendas online de STRATO con un solo clic durante el proceso de pedido. El pedido también se puede hacer posteriormente, y también con un solo clic, a través de tu área de Acceso Cliente, en el apartado del menú "Seguridad".
¿Qué certificados SSL ofrece STRATO?
STRATO ofrece diferentes tipos de certificados SSL para los paquetes de hosting, tiendas online y el creador de páginas web (Tu Web):
Como variante básica, ofrecemos un certificado SSL de validación de dominio (SSL Básico) - tanto para un único dominio como para un dominio y todos sus subdominios asociados (Wildcard). Estos certificados comprueban si el cliente es también el propietario del dominio y se emiten en pocos minutos.
Para autónomos, empresas y tiendas online recomendamos un certificado SSL con validación de dominio y organización (SSL Profesional). En este tipo de certificados, demás de la propiedad del dominio, también se comprueba si el cliente y el operador del sitio web es también la persona que representa a la empresa. La identidad se valida mediante un extracto del registro mercantil o una comparación de datos bancarios. La autoridad certificadora determina el tipo de prueba requerida. La emisión de estos certificados tarda entre uno y tres días.
Para empresas más grandes recomendamos la validación extendida de dominio y organización (SSL Premium). Este tipo de certificado comprueba aún más detalles de la empresa y sus representantes. La emisión de tal certificado tarda entre tres y cinco días.
¿Ofrece STRATO certificados gratuitos?
STRATO incluye en todos sus paquetes de hosting, tiendas online y creador de páginas web (Tu Web) un certificado SSL de validación de dominio (DV).