Por qué es importante hacer copias de seguridad de WordPress
Tu web en WordPress representa muchas horas de trabajo. Pero un fallo técnico, un plugin incompatible o incluso un ciberataque puede echarlo todo a perder. Por eso, hacer copias de seguridad regulares es la mejor forma de proteger tu proyecto y recuperarlo rápidamente si algo sale mal.
- Ventajas de tener un backup de WordPress:
- Recuperación rápida en caso de errores, fallos o ataques
- Protección ante caídas del servidor o fallos de sistema
- Más tranquilidad al actualizar, instalar plugins o probar nuevos diseños
- Seguridad extra al gestionar una tienda online o una web corporativa
Cómo hacer un backup en WordPress de forma manual

Si quieres tener el control total, puedes hacer una copia manual de tu instalación WordPress. Consiste en guardar por separado los archivos del sitio y la base de datos. Es ideal si prefieres no depender de plugins externos.
¿Qué necesitas?
- Un cliente FTP como FileZilla
- Una herramienta, como phpMyAdmin
- Tus datos de acceso FTP (disponibles en tu área de cliente STRATO)
Pasos para hacer el backup:
- Abre tu cliente FTP, introduce los datos de acceso y conéctate a tu instalación de WordPress.
- Descarga todo el contenido del sitio. Asegúrate de incluir al menos la carpeta wp-content (donde están tus temas, plugins y archivos subidos), y los archivos wp-config.php (configuración del sitio) y .htaccess (reglas del servidor), aunque lo ideal es guardar toda la instalación.
- Accede al panel de control de STRATO.
- Entra en “Bases de datos y Webspace”, selecciona “Administrar base de datos” y abre phpMyAdmin.
- En phpMyAdmin, haz clic en la pestaña “Exportar” y guarda el archivo .sql en un lugar seguro.
Consejo de seguridad: guarda una copia en un disco duro o en la nube. Así podrás recuperar tu web incluso si el servidor falla.
Cómo restaurar tu página web en WordPress
Si necesitas devolver tu web WordPress a un estado anterior, solo tienes que restaurar dos elementos esenciales: la base de datos y los archivos del proyecto.
Primero, importa el archivo .sql desde la herramienta de administración que usaste para hacer la copia. En solo unos segundos, tendrás de vuelta toda la información de tu página.
Después, vuelve a subir los archivos al espacio web, respetando la estructura original de carpetas para que todo funcione correctamente.
Una vez hecho esto, tu web estará de nuevo online, tal y como estaba antes del problema. Con las herramientas de STRATO, restaurar tu web es rápido, seguro y sin complicaciones.
Nuestras ofertasPlugins de WordPress para backups

Para la mayoría de los clientes, los plugins de backup WordPress son una solución práctica y cómoda que automatiza todo el proceso. No requieren conocimientos técnicos, se configuran fácilmente y permiten guardar las copias en la nube.
Hay muchas opciones disponibles, pero uno de los más utilizados es BackWPup. Puedes instalarlo desde el panel accediendo a “Plugins > Añadir nuevo” y buscando su nombre. Una vez instalado, aparecerá un nuevo menú en el panel de control.
Cómo usar BackWPup paso a paso:
- Activa el plugin desde la lista de plugins instalados.
- Accede al nuevo menú de BackWPup.
- Crea un nuevo trabajo de copia eligiendo los archivos y la base de datos que quieres incluir (puedes seleccionar formatos como .zip, .tar o .gzip).
- Define el destino de la copia de seguridad (Dropbox, Amazon S3, FTP, etc.).
- Guarda la configuración y haz clic en “Iniciar ahora” para lanzar la copia manual.
- Si prefieres que se haga de forma automática, ajusta la frecuencia en la sección “Planificar”.
Seguridad de WordPress: más allá de las copias de seguridad
Hacer copias de seguridad es esencial, pero la seguridad web va mucho más allá. Empieza incluso antes de instalar WordPress y debe mantenerse a lo largo del tiempo.
- Usa un nombre de usuario único (nada de “admin”) y una contraseña segura.
- Cambia el prefijo por defecto de la base de datos (wp_) por uno personalizado.
- Limita los intentos de inicio de sesión y activa la verificación en dos pasos (2FA).
- Mantén WordPress, los plugins y los temas siempre actualizados.
- Utiliza plugins como Wordfence, iThemes Security o Sucuri para protección extra.
- Revisa los permisos de los usuarios y asegúrate de tener copias automáticas con restauraciones probadas.
Con STRATO, tu web incluye certificado SSL gratuito y se aloja en centros de datos seguros, para que la protección empiece desde el primer momento.
Cómo actualizar WordPress sin complicaciones
Actualizar WordPress es clave para mantener tu web segura, rápida y libre de errores. Cada nueva versión corrige fallos, mejora el rendimiento y refuerza la seguridad.
Para saber qué versión usas, accede al panel de WordPress y ve a “Escritorio > Inicio”. En la sección “De un vistazo” verás la versión actual. Si no aparece, actívala desde “Opciones de pantalla”. Las actualizaciones pueden afectar al núcleo de WordPress, a los plugins, a los temas y a las traducciones. Todas son importantes para que tu sitio funcione sin riesgos.
Consejo: haz siempre una copia de seguridad completa antes de actualizar. Así podrás recuperar tu web si algo falla durante el proceso.
Nuestras ofertasActualizaciones automáticas de WordPress
Desde la versión 3.7, WordPress incluye actualizaciones automáticas para versiones menores, lo que permite aplicar parches de seguridad sin que tengas que intervenir. Es una función útil para proteger tu web, incluso si hace tiempo que no entras al panel.
En STRATO, esta opción ya está optimizada para funcionar desde el primer momento. Asegúrate de tenerla activada y úsala solo con plugins y temas de confianza. Revisa los avisos del sistema de vez en cuando y guarda una copia de seguridad antes de actualizar.
Si prefieres tener más control, puedes usar herramientas como Easy Updates Manager para personalizar el proceso.
Paquetes de WordPress con STRATO