¿Qué incluye el mantenimiento WordPress?
El mantenimiento de una página web de WordPress incluye todas las tareas necesarias para que funcione sin errores, de forma segura y con buen rendimiento. Desde actualizar plugins y temas hasta hacer copias de seguridad o revisar posibles vulnerabilidades, es esencial para que tu web esté siempre operativa.
No hay que ser un experto para mantener tu página al día. Con las herramientas adecuadas y un poco de orientación, puedes encargarte tú mismo. ¿Prefieres dedicar tu tiempo a lo importante? Entonces apuesta por soluciones que automatizan el mantenimiento y lo hacen por ti.
¿Por qué es importante el mantenimiento de una página web WordPress?
Mantener tu WordPress al día es una tarea que no conviene dejar para más adelante. Entre los beneficios más importantes están:
- Mayor seguridad frente a ataques o malware
- Web más rápida y con mejor rendimiento
- Mejor posicionamiento en buscadores
- Experiencia de uso más fluida y profesional
Descuidar el mantenimiento puede llevar a errores, caídas o incluso la pérdida total de tu contenido. Además, una web desactualizada transmite desconfianza y puede hacerte perder visitas valiosas.
Copias de seguridad: el primer paso para una web segura
Antes de hacer cualquier cambio en tu página web de WordPress, es fundamental contar con una copia de seguridad reciente. Puedes hacer backups manuales desde tu panel de control o usar plugins automáticos que programan copias periódicas. STRATO, por ejemplo, incluye funciones de seguridad y respaldo automático en muchos de sus paquetes de alojamiento.
También conviene guardar tus copias de seguridad en ubicaciones externas (como un almacenamiento en la nube) y comprobar periódicamente que los archivos se hayan creado correctamente.
Nuestras ofertasActualizaciones en WordPress: plugins, temas y núcleo
WordPress lanza actualizaciones de forma regular para corregir errores, mejorar funciones y solucionar fallos de seguridad. Lo mismo ocurre con los plugins y temas. No actualizarlos puede dejar tu página vulnerable. Por eso, te recomendamos:
- Activar las actualizaciones automáticas si el proveedor lo permite
- Revisar regularmente si hay nuevas versiones disponibles
- Hacer un backup antes de actualizar
Comprueba que las actualizaciones no generen conflictos entre plugins o con el tema que estés usando.
Mantenimiento de la seguridad en WordPress
Proteger tu web es clave. Algunas buenas prácticas incluyen:
- Usar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente
- Instalar plugins de seguridad que monitoricen accesos y archivos
- Limitar los intentos de acceso al panel de administración
- Activar un certificado SSL (con STRATO está incluido en todos los dominios )
También puedes activar la autenticación en dos pasos, ocultar el acceso a wp-admin o usar un cortafuegos web para reforzar la protección.
Optimización del rendimiento y la base de datos
Una web lenta ahuyenta a la clientela. Para evitarlo:
- Elimina los plugins que no uses
- Comprime y optimiza las imágenes
- Instala un plugin de caché
- Limpia la base de datos
Si tu web recibe muchas visitas o tiene contenido dinámico, puedes considerar también una red de distribución de contenidos (CDN) para mejorar la velocidad de carga desde diferentes ubicaciones geográficas.
Nuestras ofertasRevisión de enlaces rotos y errores comunes
Con el tiempo, algunos enlaces dejan de funcionar. Detectarlos y corregirlos es clave para una buena experiencia de navegación y para el SEO.
Existen herramientas automáticas que analizan tu web en busca de enlaces rotos o páginas con errores 404. Revisarlas de forma regular mejora tanto el rendimiento como la confianza de quienes visitan tu página.
No olvides revisar también formularios de contacto, botones de redes sociales o enlaces a documentos. Un solo error puede hacer que pierdas una oportunidad de contacto o una venta.
Refresca el contenido y borra lo que no necesites
Una parte del mantenimiento WordPress que a menudo se pasa por alto es la limpieza de elementos innecesarios y la actualización del contenido. Elimina imágenes que ya no uses, borra los comentarios spam y revisa los archivos de tu tema para asegurarte de que solo se mantenga lo esencial.
Además, refrescar el contenido de tu web tiene un impacto positivo tanto en la experiencia de quienes te visitan como en el posicionamiento en buscadores. Actualiza textos, corrige información desactualizada y añade nuevos recursos que puedan ser útiles para tu clientela.
Estas acciones, aunque pequeñas, mantienen tu web ligera, ordenada y alineada con tus objetivos actuales.
Nuestros planes de WordPressFrecuencia recomendada para el mantenimiento web WordPress
No hace falta revisarlo todo cada día, pero sí conviene tener una rutina:
- Cada semana: revisa accesos, haz copias de seguridad y comprueba actualizaciones.
- Cada mes: limpia la base de datos, revisa los enlaces y optimiza las imágenes.
- Cada trimestre: audita el rendimiento general y revisa las configuraciones de seguridad.
Además, puedes marcar fechas clave en tu calendario para revisar métricas de tráfico y comportamiento, y ajustar contenidos si es necesario. Así, el mantenimiento se convierte también en una herramienta de mejora continua.
Mantenimiento WordPress: hazlo tú o déjalo en manos expertas
Si tienes una web pequeña y algo de tiempo, puedes encargarte tú mismo del mantenimiento de WordPress. Existen plugins intuitivos, tutoriales y herramientas sencillas que te ayudan a llevar a cabo las actualizaciones o copias de seguridad sin necesidad de conocimientos técnicos.
Ahora bien, si prefieres centrarte en tu negocio y no quieres lidiar con los aspectos técnicos, lo mejor es contar con un servicio profesional. Así evitas errores, ahorras tiempo y mantienes tu web siempre en buen estado.
Con STRATO, puedes contratar un hosting WordPress que incluye mantenimiento automático: copias de seguridad, actualizaciones, herramientas de seguridad y más. Además, cuentas con soporte especializado y guías para que gestionar tu web sea lo más sencillo posible.
Paquetes de WordPress con STRATO