Migra tu WordPress sin estrés

Cambiar tu web de WordPress a otro proveedor no tiene por qué ser complicado. Puede que busques más velocidad, un soporte técnico que realmente esté ahí cuando lo necesitas o precios más económicos. O quizá quieras mejorar la seguridad, tener un servicio más estable o acceder a funciones avanzadas que tu proveedor actual no ofrece.
Sea cual sea tu motivo, con un buen plan y las herramientas adecuadas puedes trasladar tu sitio sin interrupciones y en menos tiempo del que imaginas. En STRATO te acompañamos en cada paso, ofreciéndote seguridad, soporte experto y un entorno optimizado para que tu web rinda al máximo desde el primer día.
Nuestras ofertasMotivos para elegir STRATO al migrar WordPress
Dar el salto a STRATO no es solo cambiar de proveedor, es ganar en tranquilidad y rendimiento. Estas son algunas de las ventajas que te ofrecemos:
- Más rendimiento y velocidad: tu web carga en menos tiempo, mejorando la experiencia de navegación y tu posicionamiento SEO.
- Soporte técnico especializado: nuestro equipo responde rápido, con explicaciones claras y soluciones eficaces.
- Ahorro garantizado: precios competitivos sin sacrificar calidad ni prestaciones.
- Seguridad reforzada: certificados SSL, copias de seguridad automáticas y servidores fiables en centros de datos alemanes con certificación TÜV.
Cómo migrar WordPress a otro hosting

Migración automática
Esta es la forma más rápida y sencilla. Basta con usar un plugin que se encargue del proceso. Estos son algunos de los más populares:
- Clone : copia todos los pasos manuales, incluida la base de datos. Requiere que la instalación de WordPress de destino esté recién creada.
- UpdraftPlus : pensado para copias de seguridad, también permite migrar y guardar datos en la nube (función Premium).
- Duplicator : empaqueta archivos y base de datos y los transfiere al nuevo servidor con opciones personalizables.
Esta opción es ideal para reducir al mínimo el tiempo de inactividad y evitar configuraciones técnicas. En STRATO, las migraciones automáticas son seguras, cifradas y verificadas.
Migración manual
¿Quieres migrar tu página de WordPress a STRATO? Para un control total y la posibilidad de optimizar la web durante el traslado, sigue estos pasos:
- Crea una copia de seguridad completa de los archivos de WordPress y de la base de datos. Usa un cliente SFTP como FileZilla para los archivos y phpMyAdmin para la base de datos. Si tu web tiene mucho contenido, MySQLDumper puede gestionarlo mejor. Guarda todo en tu ordenador: los archivos y el backup de la base de datos (.sql).
- Crea una nueva base de datos en STRATO y anota nombre, usuario y contraseña para configurarlos después.
- Configura el acceso SFTP si aún no lo tienes, para poder subir los archivos de WordPress al nuevo servidor.
- Ajusta los datos para el nuevo servidor editando el archivo wp-config.php y actualizando el nombre de la base de datos, el usuario, la contraseña y el host. Luego sube todos los archivos y carpetas al directorio raíz del nuevo servidor mediante SFTP.
- Importa la base de datos. Si cambias la URL, edítala en el archivo .sql antes de importarlo: una vez en siteurl y otra en home. Después, importa la base con la herramienta usada para la copia de seguridad.
Este método es ideal si tienes conocimientos básicos de gestión de archivos y bases de datos, y quieres asegurarte de que todo quede exactamente como deseas.
Consejos para antes y después de migrar WordPress

Antes de iniciar la migración de WordPress conviene preparar el terreno para evitar sorpresas. Asegúrate de que tu instalación esté completamente actualizada, incluyendo la última versión del núcleo de WordPress, los temas y los plugins. Este es también un buen momento para hacer limpieza y eliminar contenidos, extensiones o plantillas que ya no utilices, lo que reducirá el peso de la migración y minimizará posibles fallos. Ten a mano todos los datos de acceso que necesitarás durante el proceso, como las credenciales de FTP, la información de la base de datos y el acceso al panel de control.
Una vez completada la migración, dedica un tiempo a revisar tu web. Comprueba que las páginas clave se cargan sin problemas y que todos los formularios, procesos de compra o funciones interactivas funcionan como deberían. Verifica que la estructura de URL se mantiene intacta y que cualquier cambio está correctamente redirigido para no afectar al posicionamiento en buscadores. Por último, mide el tiempo de carga y aplica optimizaciones, como activar el sistema de caché o comprimir imágenes, para que tu página ofrezca la mejor experiencia posible. Con STRATO, cuentas con copias de seguridad automáticas, guías claras y soporte disponible las 24 horas para que cualquier ajuste sea rápido y sencillo.
Nuestras ofertasPaquetes de WordPress con STRATO