Electricidad suministrada por fuentes de energía 100% renovables.
Las ventajas de WordPress Multisite
Si te preguntas qué es WordPress Multisite, la respuesta es sencilla: es una función que permite crear y administrar varias páginas web desde una sola instalación de WordPress. Con esta herramienta, todo se gestiona desde un único panel: puedes añadir nuevas páginas en segundos, activar o desactivar plugins y temas para webs concretas, y mantener un control total sin tener que ir de una página a otra.
Las ventajas principales son:
Ahorro de costes: instalas temas y plugins una sola vez y los usas en todas las webs, activándolos solo donde los necesites.
Menos trabajo repetitivo: las actualizaciones se hacen de una sola vez para toda la red.
Estructura clara: las imágenes, vídeos y otros archivos se gestionan de forma centralizada.
Flexibilidad: puedes elegir entre subdominios, subdirectorios o, gracias al mapeo, dominios totalmente diferentes.
Escalabilidad: perfecto para empresas, organizaciones o proyectos que van a crecer.
Activar un multisite es más sencillo de lo que parece. Solo tienes que seguir estos tres pasos.
Para configurar WordPress Multisite, primero instala WordPress de forma habitual y comprueba que funciona correctamente. Antes de continuar, es fundamental preparar la instalación para el modo multisite. Para ello, localiza el archivo wp-config.php y ábrelo con un editor de texto. Justo antes de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */ añade:
A continuación, guarda los cambios y sube el archivo al servidor mediante un cliente (S)FTP.
Antes de iniciar este paso, crea una copia de seguridad de tu web y de la base de datos para poder restaurarla si surge algún problema. Con STRATO, la instalación se realiza con un solo clic y cuentas con copias de seguridad automáticas, lo que hace este proceso mucho más seguro.
Una vez dentro de WordPress, ve a “Herramientas” → “Configuración de la red”. WordPress te pedirá desactivar temporalmente todos los plugins; después podrás reactivarlos. Aquí tendrás que elegir cómo se crearán las páginas de tu red. Y recuerda que esta decisión no se puede cambiar más adelante.
Ejemplos de subdominios: tienda.ejemplo.com, blog.ejemplo.com
Ejemplos de subdirectorios: ejemplo.com/tienda, ejemplo.com/blog
Los subdominios son ideales cuando cada web debe tener una identidad propia o atender a públicos distintos (por ejemplo, una empresa con sedes en varias ciudades). Por el contrario, los subdirectorios funcionan bien cuando todo forma parte de un mismo proyecto. A nivel de SEO, Google suele considerar los subdominios como webs independientes, mientras que los subdirectorios se interpretan como parte de la misma página principal.
Tras elegir la estructura, WordPress te pedirá introducir un título para la red y un correo de administración (solo para uso interno). Al hacer clic en Instalar, la pantalla mostrará dos bloques de código distintos: uno para el archivo wp-config.php y otro para .htaccess.
Antes de modificar nada, haz una copia de seguridad de ambos archivos. Después, abre cada uno y pega el fragmento que corresponda exactamente como aparece en tu instalación, ya que puede variar según tu configuración y si has elegido subdominios o subdirectorios.
wp-config.php: contiene constantes como DOMAIN_CURRENT_SITE o SUBDOMAIN_INSTALL para que WordPress identifique la red.
.htaccess: incluye reglas de reescritura necesarias para que los enlaces funcionen correctamente.
Guarda los cambios, sube los archivos modificados y vuelve a iniciar sesión. Si todo está bien, en la barra superior verás la opción “Mis sitios”, señal de que tu Multisite está listo.
Crear subdominios
Si en tu instalación Multisite has optado por trabajar con subdominios, empieza creándolos desde el panel de cliente de STRATO. Accede a “Tu paquete” → “Dominios” → “Administración de dominios” → “Gestionar” → “Crear subdominio” y añade las direcciones que quieras usar para cada sitio de tu red. Este proceso es rápido y asegura que cada subdominio esté vinculado a tu dominio principal .
Después, en WordPress, accede a “Mis sitios” → “Administración de la red → Sitios → Añadir nuevo” e introduce el subdominio correspondiente en el campo de dirección. Así, cada web de tu red tendrá su propia URL bajo el dominio principal.
Para proteger con HTTPS tanto la web principal como todos los subdominios, activa un certificado SSL Wildcard desde “Seguridad” → “STRATO SSL” en tu panel de cliente. Este tipo de certificado cubre automáticamente todas las direcciones bajo tu dominio principal, evitando configuraciones adicionales.
Mapeo de dominios
El mapeo de dominios permite usar Multisite WordPress con diferentes dominios, dando a cada web su propia identidad, aunque compartan gestión y recursos. Es ideal para proyectos independientes, empresas con varias marcas o agencias que gestionan webs para diferentes clientes.
Para configurarlo en STRATO, asegúrate de que tu paquete de hosting incluye al menos dos dominios. Crea la red Multisite con la opción de subdirectorios (por ejemplo, tudominio.com/sitio1) en lugar de subdominios, ya que así evitarás problemas de acceso y de gestión de cookies. Abre el archivo wp-config.php y, debajo del código que indica WordPress, añade la línea:
define('COOKIE_DOMAIN', '');
Luego crea las webs con direcciones temporales y, cuando estén listas, ve a “Mis sitios” → “Administración de la red” → “Sitios” → “Editar” y sustituye la dirección temporal por el dominio real que hayas registrado en STRATO. Si después del cambio no puedes acceder, limpia la caché del navegador e inténtalo de nuevo.
Preguntas frecuentes
WordPress Multisite es una solución pensada para quienes gestionan varias webs con puntos en común y quieren centralizar su administración. Es perfecto para redes de blogs, empresas con varias marcas, centros educativos o entidades con sedes en distintas ciudades. Cada sitio mantiene su identidad y contenidos, pero comparte la infraestructura técnica, lo que simplifica el mantenimiento y el control de permisos.
Con el mapeo de dominios, cada web de un multisite puede tener su propia dirección, incluso con distintas extensiones (.es, .com, .org…). En STRATO puedes registrar y gestionar todos esos dominios desde una sola cuenta y añadir certificados SSL para que cada sitio sea seguro y genere confianza.
Un multisite no tiene por qué ser más lento que varias instalaciones independientes. Con un hosting optimizado como el de STRATO, puedes gestionar muchas webs sin perder rendimiento y aprovechar ventajas como menor consumo de espacio y actualizaciones centralizadas. Eso sí, al concentrarse todo el tráfico en una sola instalación, conviene disponer de un plan escalable si se esperan picos de visitas.