¿Qué es WordPress Docker?
WordPress Docker es una forma moderna de instalar WordPress usando contenedores. En lugar de instalar cada componente por separado —como WordPress, MySQL o el servidor web—, Docker los agrupa en entornos independientes llamados “contenedores”.
Esto permite ejecutar WordPress de forma uniforme en cualquier ordenador o servidor, sin importar el sistema operativo. Es ideal si desarrollas, pruebas o gestionas varios proyectos y necesitas un entorno replicable y coherente.
Ventajas de usar WordPress con Docker
Con Docker, WordPress funciona siempre de forma coherente, sin importar en qué sistema lo ejecutes. Cada componente (como la base de datos o el servidor) se ejecuta en su propio contenedor, lo que mejora la estabilidad y facilita la gestión.
Además, puedes iniciar o eliminar una instalación completa en segundos, lo que resulta muy útil para pruebas rápidas o nuevos desarrollos. Archivos como docker-compose.yml te permiten definir y automatizar todos los servicios que necesitas.
También tienes total flexibilidad: puedes usar imágenes oficiales de WordPress desde DockerHub o crear configuraciones personalizadas con un Dockerfile. Así adaptas el entorno a tu proyecto con rapidez y control.
Casos de uso ideales para WordPress Docker
WordPress Docker es especialmente útil cuando necesitas un entorno de desarrollo personalizado y bajo control. Si trabajas desarrollando o ajustando temas o plugins, puedes crear instalaciones temporales para hacer pruebas sin afectar tu web principal.
También es ideal para equipos. Como Docker permite replicar exactamente el mismo entorno en diferentes ordenadores, se evitan problemas típicos como que algo funcione en un equipo, pero no en otro. Esto mejora la colaboración y reduce errores durante el desarrollo.
Si gestiones proyectos más complejos o a medida, Docker ofrece un alto grado de personalización. Con archivos como un Dockerfile de WordPress con MySQL, puedes definir una arquitectura propia en la que cada servicio —como el servidor y la base de datos— se ejecute de forma independiente. Esto facilita el mantenimiento y mejora la escalabilidad del proyecto a largo plazo.
Nuestras ofertasRequisitos y configuración básica

Para usar WordPress con Docker necesitas tener instalados en tu equipo dos herramientas clave: Docker y Docker Compose.
Después puedes utilizar una imagen oficial de WordPress desde DockerHub. Esta imagen ya viene lista para funcionar, lo que ahorra tiempo y evita complicaciones de configuración.
Con un archivo docker-compose.yml defines los servicios, sus conexiones y parámetros. Por ejemplo, puedes tener un contenedor para WordPress y otro para MySQL, con sus propias credenciales. Al ejecutar un comando, ambos se inician y tu web queda accesible en http://localhost:8000.
Este sistema permite levantar un entorno funcional en minutos. Aquí tienes un ejemplo básico de archivo:
version: '3.1'
services:
wordpress:
image: wordpress
ports:
- "8000:80"
environment:
WORDPRESS_DB_HOST: db
WORDPRESS_DB_USER: user
WORDPRESS_DB_PASSWORD: pass
WORDPRESS_DB_NAME: wordpress
db:
image: mysql:5.7
environment:
MYSQL_DATABASE: wordpress
MYSQL_USER: user
MYSQL_PASSWORD: pass
MYSQL_ROOT_PASSWORD: rootpass
Solo tienes que copiar este contenido en un archivo llamado docker-compose.yml, ejecutarlo con el comando docker-compose up y en segundos tendrás WordPress listo para usar en tu navegador.
Limitaciones y consideraciones

Aunque Docker ofrece mucha flexibilidad, no es una solución pensada para todo el mundo. Usarlo requiere cierto nivel técnico: implica manejar la terminal, editar archivos de configuración como docker-compose.yml o Dockerfile, y comprender conceptos técnicos como redes, contenedores o puertos. Si no tienes experiencia previa en desarrollo o administración de sistemas, esta curva de aprendizaje puede resultar un reto.
Además, con Docker tú asumes toda la responsabilidad del entorno: desde la instalación hasta las actualizaciones, pasando por la seguridad y las copias de seguridad. Esta autonomía puede ser muy útil, pero también exige tiempo y conocimientos para mantener todo en orden.
Por eso, si estás empezando o simplemente prefieres evitar la parte técnica, puede que Docker no sea la mejor opción. En estos casos, el Hosting WordPress de STRATO ofrece una alternativa mucho más sencilla y completa, con todo lo esencial ya configurado y gestionado por profesionales.
WordPress Docker vs Hosting WordPress de STRATO
Si eliges trabajar con WordPress a través de Docker, tendrás el control total del entorno. La instalación es manual y requiere conocimientos técnicos, pero a cambio puedes configurar cada componente según tus necesidades. Esta solución es ideal si ya tienes experiencia en desarrollo o administración de sistemas y buscas máxima flexibilidad. Eso sí, toda la responsabilidad recae sobre ti: deberás gestionar actualizaciones, copias de seguridad, seguridad y resolución de problemas.
En cambio, el Hosting WordPress de STRATO está pensado para quienes prefieren centrarse en el contenido sin preocuparse por lo técnico. Todo viene preconfigurado: WordPress ya está instalado, las actualizaciones se aplican automáticamente, la seguridad está garantizada y el soporte técnico está siempre disponible. Es una opción muy sólida si valoras la comodidad, la fiabilidad y un servicio que funciona desde el primer minuto.
Nuestras ofertasHosting WordPress en STRATO: la alternativa sencilla
Si prefieres evitar complicaciones técnicas y centrarte en crear contenido, el Hosting WordPress de STRATO es una solución perfecta. WordPress viene preinstalado, por lo que puedes lanzar tu web al instante, sin tener que configurar nada ni usar la terminal.
El servicio incluye un certificado SSL gratuito para proteger tu sitio, una dirección de correo profesional para comunicarte con tus clientes y copias de seguridad automáticas para que no pierdas tu trabajo. También cuentas con soporte técnico especializado y un rendimiento optimizado en servidores seguros.
Todo está diseñado para que puedas avanzar con confianza, con precios competitivos y planes que se adaptan al crecimiento de tu proyecto. Con STRATO, tienes todo lo necesario para enfocarte en tu web sin preocuparte por lo técnico.
Nuestros planes de WordPressPaquetes de WordPress con STRATO