STRATO sólo utiliza electricidad verde para todos sus productos y servicios, así como para sus propios centros de datos.
Qué son y por qué importan las estrategias de marketing online
El marketing digital reúne acciones para ganar visibilidad, atraer clientela y aumentar las ventas online. A diferencia del marketing tradicional, se basa en datos, se puede medir y permite segmentar mejor. No se trata de estar en todos los canales, sino de elegir los que más impacto generan. El SEO, las redes sociales, el email marketing o las campañas pagadas cumplen distintos roles dentro de una estrategia que debe tener objetivos claros y conocer bien a la audiencia. Con la estrategia adecuada, tu marca puede crecer de forma sostenible y con foco.
Marketing de contenidos: cómo atraer clientes con información útil
El marketing de contenidos consiste en compartir información útil que aporte valor real a tu audiencia. En lugar de vender de forma directa, busca resolver dudas, ofrecer soluciones y mostrar lo que tu marca sabe hacer. Ya sea con artículos, vídeos, guías o newsletters, el objetivo es generar confianza. Cuando se hace bien, esta estrategia no solo mejora tu visibilidad y SEO, también atrae tráfico cualificado y facilita las conversiones. Aportar valor en lugar de interrumpir con anuncios te permite acompañar a tus clientes en cada etapa del proceso de decisión y fortalecer el vínculo con tu comunidad.
El SEO es una parte fundamental del marketing digital y se basa en optimizar tanto la estructura como el contenido de tu web para mejorar su posición en buscadores como Google. Esto implica usar palabras clave relevantes, crear títulos y descripciones atractivas, añadir enlaces útiles y mantener la información actualizada. Cuando se combina con contenido de valor, su impacto se multiplica, ya que atrae tráfico constante y cualificado. Además, con la mayoría de visitas llegando desde móviles, es clave que tu web cargue rápido, se vea bien en cualquier pantalla y ofrezca una experiencia fluida.
El SEM complementa al SEO cuando necesitas resultados rápidos. Con campañas de pago como Google Ads, puedes aparecer en los primeros puestos del buscador en pocas horas, además de utilizar formatos como publicidad display o remarketing. Aunque requiere inversión, es muy eficaz para promociones, lanzamientos o campañas con objetivos concretos. Lo ideal es combinarlo con otras estrategias: el SEM ofrece visibilidad inmediata, mientras el SEO y el marketing de contenidos consolidan tu presencia digital a largo plazo.
Email marketing: cercanía que convierte
El email marketing sigue siendo una de las herramientas más efectivas del marketing digital. A través de newsletters, correos automatizados o campañas de fidelización, puedes mantener un contacto directo con tu audiencia y acompañarla en cada etapa de su relación con tu marca. Gracias a la segmentación, es posible personalizar cada mensaje según los intereses y comportamientos de cada persona. Es un canal sin intermediarios que impulsa las ventas y ayuda a construir relaciones duraderas.
Redes sociales: conecta y crea comunidad
Las redes sociales son un canal esencial para interactuar con tu audiencia y reforzar la identidad de tu marca. Plataformas como Instagram, Facebook, LinkedIn o TikTok te conectan con millones de personas, cada una con su propio estilo y forma de comunicarse, lo que permite crear vínculos más cercanos y auténticos. Pero no se trata solo de publicar: también es importante escuchar, conversar y construir comunidad. Responder comentarios, compartir contenido real o lanzar dinámicas interactivas fortalece la relación y convierte tu marca en parte de su día a día.
Influencers y afiliados: más alcance, más confianza
Colaborar con influencers te permite llegar a nuevas audiencias a través de voces en las que su comunidad confía. Sus recomendaciones influyen en las decisiones de compra y aportan credibilidad a tu marca. Lo mismo ocurre con los programas de afiliación, donde otras personas promocionan tus productos a cambio de una comisión. Ambas estrategias amplían tu alcance y aportan credibilidad, ya que una recomendación suele pesar más que un anuncio.
Automatización y analítica: decisiones basadas en datos
Para que tu estrategia digital funcione de verdad, necesitas datos. La analítica te ayuda a ver qué está dando resultados y qué puedes mejorar. La automatización, además, te ahorra tiempo y permite adaptar los mensajes según el comportamiento de cada persona. Al combinar SEO, contenidos, email y redes sociales, tu estrategia gana coherencia, foco y efectividad.
Herramientas de STRATO para potenciar tu marketing digital
Contar con las herramientas adecuadas marca la diferencia entre una estrategia improvisada y una profesional. STRATO ofrece soluciones clave para cada etapa del marketing digital: análisis, optimización, distribución y visibilidad.
marketingRadar analiza la visibilidad de tu web, la compara con la competencia y te muestra en qué palabras clave puedes mejorar. Es ideal para crear contenidos más relevantes y enfocados en lo que realmente busca tu audiencia.
rankingCoach te guía con tareas claras, sugiere palabras clave y monitoriza tus posiciones para ayudarte a mejorar tu visibilidad en buscadores.
E-mail Marketing te permite crear newsletters atractivas con plantillas, segmentar audiencias y ver resultados en tiempo real. Una forma directa y eficaz de comunicarte con tu audiencia y generar relaciones duraderas.
adCoach te ayuda a crear anuncios pagados de forma sencilla, sin necesidad de conocimientos técnicos. Es la herramienta ideal para complementar tu estrategia orgánica con visibilidad inmediata.
listingCoach mejora tu visibilidad en directorios, reseñas y Google Maps, y ayuda a que tu negocio sea más fácil de encontrar para clientes en tu zona.
Preguntas frecuentes
No hay una única estrategia válida: todo depende de tus objetivos y sector. El SEO y los contenidos dan resultados a largo plazo; el SEM y las redes, un impacto más inmediato. Lo mejor es combinarlos para lograr una estrategia equilibrada.
El marketing digital se adapta a distintos presupuestos. Algunas acciones, como el SEO o las redes sociales, requieren más tiempo que dinero. Otras, como el SEM, necesitan una inversión mensual. Lo importante es empezar con lo que tengas y escalar poco a poco.
La mejor forma de saber si tu estrategia funciona es medir resultados. Con herramientas de analítica puedes seguir métricas como tráfico, leads, conversiones o interacciones. Así ajustas tu plan y te aseguras de que tu inversión da resultados reales.