
Sostenibilidad
Alojamientos energéticamente eficientes y respetuosos con el clima
STRATO es un alojamiento responsable, también con el clima. Como empresa, queremos ser líderes en la protección del medio ambiente y del clima. Por eso, como una de las primeras empresas de alojamiento, nuestros centros de datos funcionan desde 2008 exclusivamente con electricidad verde.
Mejoramos continuamente la eficiencia energética de nuestros centros de datos gracias a la gestión de la energía según la norma ISO 50001. Siempre tenemos en cuenta nuestro impacto en el clima: al optimizar nuestra infraestructura informática, al mejorar nuestros productos y procesos empresariales y al elegir a nuestros socios. Además, invertimos en proyectos climáticos.
¿Por qué este paso? El cambio climático es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad en la actualidad. Todos debemos asumir nuestra responsabilidad y contribuir activamente, STRATO también.
En los próximos años queremos reducir aún más nuestras emisiones de CO₂.

"La crisis climática es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo y requiere el compromiso de todas las personas, estados y empresas. La digitalización es un componente esencial para un futuro sostenible, y en este contexto, la industria digital tiene una responsabilidad especial. El objetivo debe ser aprovechar el potencial climático de la tecnología y, al mismo tiempo, compensar y reducir la huella de nuestra industria.
STRATO también asume esta responsabilidad: integrar la conciencia climática en nuestras acciones empresariales se ha convertido en un principio fundamental para nosotros. Cada año, aprovechamos oportunidades para mejorar nuestra eficiencia energética, conservar recursos y reducir nuestras emisiones de CO₂. Porque evitar emisiones es la mejor manera de aumentar la sostenibilidad."
Aisha Petter, directora general de STRATO
Protección medioambiental de STRATO: el camino recorrido hasta ahora
2021 - Somos clima neutral
Compensamos totalmente nuestras emisiones de CO₂.
2019 - Gestión de energía certificada según la norma ISO 50001
Nuestro sistema de gestión de energía mejora la eficiencia energética de nuestros centros de datos año tras año.
2013 - Reforma en el centro de datos de Berlín
Gracias a la refrigeración directa con aire del exterior, utilizamos la energía un 33% más eficiente.
2008 - STRATO utiliza 100% de energía verde
Sólo usamos energía de fuentes renovables para el funcionamiento de nuestros centros de datos.
Así es como vamos a ser más sostenibles paso a paso
Paso 1: Análisis
¿Cuánto dióxido de carbono emitimos realmente? Junto con nuestro colaborador South Pole, recogemos los datos sobre las actividades y calculamos las emisiones de CO₂ de STRATO.
Paso 2: Compensación
Apoyamos proyectos medioambientales regionales e internacionales que reducen las emisiones de CO₂ a nivel local. Así es como compensamos nuestras emisiones.
Paso 3: Reducción
Evitar es mejor que compensar. Cada año, adoptamos medidas para ahorrar recursos y reducir nuestras emisiones de CO₂.
Estos son los proyectos que apoyamos

Rehabilitación del Königsmoor en el norte de Alemania
El Königsmoor, en Schleswig-Holstein, fue drenado durante décadas para hacerlo más apto para la agricultura. Las consecuencias: Un nivel hidrológico más bajo y gases de efecto invernadero que se escapan permanentemente del suelo ahora seco.
El proyecto que apoyamos renaturaliza el páramo y permitirá ahorrar así el equivalente a más de 1.000 toneladas de CO₂ al año.

Energía eólica en Nueva Caledonia
Como grupo de islas del Pacífico Sur, Nueva Caledonia se ve especialmente afectada por las consecuencias del cambio climático: sus habitantes sufren a menudo un clima extremo y muy inestable. Además, las islas siguen satisfaciendo el 80% de sus necesidades energéticas con combustibles fósiles.
Aquí es donde interviene el proyecto eólico de Prony: se están construyendo seis parques eólicos con un total de 116 turbinas. Cada año, el proyecto produce unos 40 gigavatios hora de energía verde, que se suministra directamente a la red eléctrica local.
Preguntas frecuentes
¿Cómo ha determinado STRATO su impacto en las emisiones de CO₂? ¿Qué factores incluye?
Hay varios modelos que pueden utilizarse para calcular dichas emisiones. Nos decidimos por un cálculo que incluye el mayor número posible de factores. Además del CO₂ que emitimos nosotros mismos o que se genera por nuestro consumo de energía se incluyen aquí nuestras cadenas de suministro (por ejemplo, para los pedidos de hardware), así como los desplazamientos de nuestros empleados. Además, incluimos la electricidad que consumen los ordenadores portátiles o los teléfonos móviles cuando acceden a los sitios web que alojamos.
¿El hecho de apoyar los proyectos reduce realmente las emisiones de CO₂?
Sí, nuestros proyectos están certificados. En este proceso, los responsables tienen que demostrar que su proyecto reduce las emisiones de CO₂ y que el proyecto no se llevaría a cabo sin financiación.Por lo tanto, estos dos aspectos pueden confirmarse de forma independiente. Los parques eólicos de Prony cuentan con la certificación del llamado Gold Standard, la rehabilitación de Königsmoor tiene la certificación ISO y además está respaldada por los certificados de otro proyecto según el Gold Standard.
¿Cuál es el futuro de la sostenibilidad en STRATO?
No vemos la sostenibilidad como un estado, sino como un recorrido constante con nuevos datos y puntos de vista. Ya nos hemos comprometido a reducir el resto de nuestras emisiones de CO₂ en un total del doce por ciento en los próximos tres años. Para medir nuestros progresos, volveremos a analizar nuestro consumo cada año. En esta página informamos, entre otras cosas, de las medidas que estamos adoptando.