¿Qué es IMAP y cómo funciona?
IMAP (Internet Message Access Protocol) es un protocolo que te permite acceder a tus correos directamente en el servidor, sin descargarlos. Esto hace posible que todo lo que hagas —leer, mover o borrar mensajes— se sincronice automáticamente en todos tus dispositivos.
Gracias a esta sincronización (IMAP sync), puedes gestionar tu buzón desde el móvil, el ordenador o la tablet, siempre con la misma vista actualizada. También puedes organizar los correos en carpetas, buscar por palabras clave y acceder a tus mensajes desde cualquier lugar.
¿Qué otros protocolos de correo electrónico existen?
IMAP no es el único protocolo que se utiliza para gestionar el correo electrónico. Existen otros que cumplen funciones diferentes, y conviene conocerlos para entender cómo circulan tus mensajes por la red.
Los más comunes son:
- POP3 (Post Office Protocol): a diferencia de IMAP, este protocolo descarga los correos en un solo dispositivo y, generalmente, los borra del servidor.
- SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): este protocolo no sirve para leer correos, sino para enviarlos.
Conocer estas diferencias te ayudará a configurar tu cuenta de correo correctamente, según tus necesidades y el tipo de dispositivo que uses a diario.
Ir a nuestras ofertasDiferencias entre SMTP, IMAP y POP3

Aunque estos tres protocolos trabajan juntos en el envío y la recepción de correos, cumplen funciones muy distintas.
Protocolos entrantes vs. salientes
Los protocolos de correo se dividen en dos grandes grupos según su función:
- Protocolos entrantes: IMAP y POP3 te permiten recibir y leer correos electrónicos. La diferencia entre ellos está en cómo gestionan los mensajes una vez recibidos.
- Protocolo saliente: SMTP es el encargado de enviar tus correos desde tu buzón al destinatario. No interviene en la lectura o almacenamiento de mensajes, solo en el envío.
En una configuración típica, usarás SMTP junto a IMAP o POP3 para gestionar completamente tu correo electrónico.
IMAP vs. POP3
IMAP y POP3 son dos formas distintas de acceder a tu correo electrónico. ¿En qué se diferencian?
- Multidispositivo: IMAP mantiene sincronizados tus correos en todos los dispositivos. POP3 no refleja los cambios entre ellos.
- Gestión: IMAP refleja cada cambio en el servidor. Con POP3, los cambios se quedan en el dispositivo.
- Almacenamiento: IMAP usa espacio en el servidor. POP3 puede eliminar los correos tras descargarlos.
- Acceso sin conexión: IMAP requiere conexión a Internet. POP3 permite leer los correos sin estar conectado.
- Seguridad del contenido: IMAP conserva los mensajes online. Con POP3, puedes perderlos si falla el dispositivo y no hay copia de seguridad.
¿Cuándo usar IMAP para tu correo?
¿Usas varios dispositivos en tu día a día? Entonces, el correo con IMAP es justo lo que necesitas. Este protocolo también resulta práctico si te gusta tener tu correo bien organizado, ya que permite clasificar los mensajes en carpetas y aplicar filtros desde cualquier cliente compatible.
Eso sí, ten en cuenta que IMAP necesita conexión a Internet para funcionar correctamente y que los correos se almacenan en el servidor, por lo que es importante contar con suficiente espacio.
Además, no conviene mezclar IMAP y POP3 en la misma cuenta, ya que, al funcionar de forma distinta, pueden producirse errores o desincronización entre dispositivos.