¿Qué es POP3 y cómo funciona?
POP3 (Post Office Protocol version 3) es un protocolo que permite recibir correos electrónicos descargándolos directamente en tu dispositivo. Por defecto, los elimina del servidor una vez transferidos, por lo que los mensajes quedan almacenados solo en tu equipo: ordenador, móvil o tablet.
Este método, también conocido como POP mail o email POP, es ideal si usas un único dispositivo para gestionar tu correo. Al guardar los mensajes localmente, puedes acceder a ellos sin conexión. Eso sí, las acciones que realices —leer, mover o borrar— solo se aplican en ese equipo, ya que no hay sincronización con otros dispositivos.
POP3 es una opción sencilla y directa. Si no necesitas acceder a tus correos desde varios sitios y prefieres tenerlos almacenados en local, puede ser justo lo que necesitas. Eso sí, recuerda hacer copias de seguridad para no perderlos.
¿Qué otros protocolos de correo existen?
Además del correo con POP3, hay otros protocolos que facilitan el envío y la recepción de tus mensajes:
- IMAP (Internet Message Access Protocol): a diferencia de POP3, mantiene los correos en el servidor y sincroniza los cambios entre dispositivos.
- SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): se encarga del envío de mensajes desde tu bandeja de salida al destinatario.
Entender sus diferencias te ayuda a elegir la mejor configuración para tu forma de trabajar.
Ir a nuestras ofertasDiferencias entre SMTP, IMAP y POP3

Aunque estos tres protocolos trabajan juntos para que puedas usar el correo electrónico, no cumplen la misma función.
Protocolos entrantes vs. salientes
Los protocolos de correo se dividen en dos tipos:
- Entrantes: POP3 e IMAP permiten recibir correos, pero se diferencian en cómo los almacenan y sincronizan.
- Saliente: SMTP se encarga únicamente de enviar tus mensajes al destinatario.
Normalmente, el protocolo saliente SMTP se combina con uno de los dos protocolos entrantes (POP3 o IMAP).
POP3 vs. IMAP
POP3 y IMAP son alternativas distintas para acceder a tu correo electrónico. Estas son sus diferencias principales:
- Multidispositivo: IMAP sincroniza tu bandeja entre todos los dispositivos. POP3 no refleja los cambios entre equipos.
- Gestión de mensajes: IMAP aplica los cambios directamente en el servidor. POP3 los guarda solo en el dispositivo desde el que accedes.
- Almacenamiento: IMAP requiere espacio en el servidor para guardar los correos. POP3 los descarga y borra del servidor, liberando espacio.
- Acceso sin conexión: IMAP sincroniza tus correos en todos los dispositivos. POP3 los descarga para leerlos sin conexión.
- Seguridad del contenido: IMAP guarda tus correos online. Con POP3 dependes del dispositivo: si lo pierdes sin copia de seguridad, pierdes tus mensajes.
¿Qué ventajas tiene usar POP3?
Estas son las principales ventajas de POP3:
- Acceso sin conexión: como los mensajes se guardan directamente en tu equipo, puedes leerlos y gestionarlos incluso sin conexión a Internet.
- Ahorro de espacio en el servidor: libera espacio al borrar los mensajes tras la descarga.
- Mayor control local: POP3 permite conservar una copia física de tus mensajes, algo útil si prefieres hacer tus propias copias de seguridad o archivar el correo de forma personalizada.
- Configuración sencilla: la mayoría de los programas lo soportan fácilmente.
- Privacidad en local: no necesitas mantener tus datos en un servidor online.
Estas ventajas hacen que POP3 sea ideal si buscas una solución ligera, sin sincronizaciones automáticas y centrada en un único dispositivo.
Configura POP3 en tu correo
Configurar una cuenta de correo con POP3 en STRATO es rápido y sencillo. Solo necesitas un cliente de correo compatible, como Outlook, Thunderbird o Apple Mail, y los datos de acceso correctos. Estos son los datos que debes introducir:
- Servidor de entrada (POP3): pop3.strato.de
- Puerto: 995 con cifrado SSL/TLS (obligatorio en cuentas creadas a partir del 1/12/2013)
- Nombre de usuario: tu dirección de correo completa
- Contraseña: la defines desde tu área de cliente STRATO, en la sección “Gestión de correo electrónico”
Una vez configurada, tu cuenta descargará automáticamente los mensajes nuevos a tu dispositivo. Si lo deseas, también puedes ajustar las opciones para que los correos se mantengan en el servidor durante un tiempo determinado antes de ser eliminados.