¿Qué es una red privada virtual?

Una red privada virtual (RPV, o VPN por sus siglas en inglés: Virtual Private Network), es una tecnología que crea una conexión segura y cifrada entre tu dispositivo y otra red a través de Internet. Es como si tuvieras un cable directo desde tu ordenador hasta otro servidor, aunque estés navegando desde una cafetería o desde casa.
En un mundo donde el trabajo remoto, los horarios flexibles y la movilidad internacional son parte del día a día, las RPV se vuelven indispensables. Este tipo de conexión permite que las personas que trabajan desde casa o desde una sucursal externa accedan a los recursos internos de la empresa de forma segura, como si estuvieran físicamente en la oficina.
Por ejemplo, si estás de viaje de negocios puedes conectarte al servidor de tu empresa desde el extranjero y trabajar con normalidad. También es posible conectar varias sedes de una misma organización mediante una red privada compartida. Todo esto es posible gracias al cifrado TLS (Transport Layer Security), que garantiza que la información viaje protegida y fuera del alcance de terceros.
Además, si utilizas soluciones de servidor de STRATO, puedes hacer que tu red sea accesible de forma segura a través de una RPV. Esto permite conectar varias redes o dispositivos, cifrar los datos mediante SSL o TLS y conexión segura entre tu PC local y el servidor, por ejemplo, un servidor virtual. Opciones como OpenVPN o EasyVPN están disponibles para facilitar este proceso, incluso sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Ventajas principales de una RPV

Las redes privadas virtuales no solo ofrecen una capa adicional de protección, sino que también aportan comodidad y flexibilidad en un entorno cada vez más digitalizado y móvil. Estas son algunas de las ventajas más destacadas:
- Privacidad: tu actividad online está cifrada, lo que impide que otras personas puedan verla. Así evitas que tus datos personales queden expuestos sin darte cuenta.
- Seguridad: protege tus datos en redes WiFi abiertas, como en hoteles o aeropuertos. Incluso si usas una red pública, tus archivos e informaciones quedan a salvo.
- Acceso remoto: puedes entrar a los recursos de tu empresa desde cualquier lugar. Ideal para trabajar desde casa o durante un viaje de forma segura.
- Anonimato: oculta tu dirección IP, dificultando el rastreo online. Esto ayuda a mantener tu identidad digital protegida frente a terceros.
Las RPV no solo están pensadas para especialistas en tecnología. Cualquier persona o pequeño negocio puede beneficiarse de esta herramienta para cuidar sus datos y mantener el control de sus conexiones. En particular, las redes privadas para empresas se han convertido en un pilar clave para trabajar con seguridad en entornos distribuidos y flexibles.
Ejemplos de redes privadas virtuales

En el mercado existen diferentes tipos de tecnologías RPV que se adaptan a diversas necesidades. Algunas de las más conocidas y utilizadas tanto en entornos personales como profesionales son OpenVPN, WireGuard, IPsec o L2TP, que destacan por su fiabilidad y seguridad. Entre las opciones más avanzadas se encuentran las VPN SSL, que emplean protocolos SSL o TLS para proteger los datos durante la transmisión.
Estas VPN SSL pueden implementarse de tres formas principales:
- VPN SSL con cliente pesado: proporciona acceso completo a toda la red de la empresa mediante una aplicación instalada en el dispositivo.
- VPN SSL con cliente ligero: utiliza un complemento del navegador como proxy para acceder a servicios específicos de red.
- VPN SSL sin cliente: no requiere ninguna instalación y permite el acceso remoto a aplicaciones web directamente desde el navegador.
Cada tipo de red privada virtual ofrece distintos niveles de accesibilidad y protección, lo que permite a las empresas adaptar su infraestructura según las necesidades de seguridad de cada equipo. Tecnologías como OpenVPN o las VPN SSL se integran fácilmente con servicios como los VPS, servidores dedicados o root de STRATO. De este modo, es posible establecer conexiones seguras, cifradas mediante protocolos como TLS, tanto para acceder a redes corporativas como a soluciones de almacenamiento en la nube, como STRATO HiDrive. Así se garantiza un entorno digital flexible, escalable y protegido frente a amenazas externas.
Descubre nuestros servidoresEmpieza hoy con un servidor VPS de STRATO