Ventajas de usar Joomla frente a otros CMS

Puede que te estés preguntando: ¿por qué elegir Joomla en lugar de WordPress, Drupal u otra plataforma? Estas son algunas ventajas clave de Joomla que lo convierten en una opción muy interesante:
- Flexibilidad total: desde una simple landing page hasta una plataforma compleja, todo es posible.
- Gestión avanzada de usuarios: ideal si quieres tener secciones privadas, perfiles con permisos distintos o incluso áreas de clientes.
- Multilenguaje incorporado: no necesitas instalar nada extra para tener una web en varios idiomas.
- Independencia total: no estás atado a una plataforma. Con Joomla tú decides dónde alojas tu web y qué funciones usas.
- Plantillas y extensiones: miles de opciones, tanto gratuitas como de pago, para personalizar y ampliar tu web.
- Comunidad activa: siempre hay tutoriales, foros y eventos disponibles si necesitas ayuda o inspiración.
- Optimización SEO: con herramientas como sh404SEF o Easy Frontend SEO puedes mejorar tu posicionamiento en buscadores fácilmente.
Además, Joomla cumple con los estándares web y se actualiza regularmente para incorporar mejoras de seguridad y nuevas funcionalidades.
Ir a nuestras ofertas¿Qué extensiones incorpora Joomla?

Una de las grandes ventajas de Joomla es que puedes añadir nuevas funciones sin tocar el código, gracias a su sistema de extensiones. Piensa en ellas como piezas que encajan en tu web para hacerla más potente, atractiva o interactiva. Hay miles disponibles, muchas gratuitas, y se instalan en pocos clics. Se agrupan en:
Componentes: funcionalidades completas
Los componentes son como aplicaciones dentro de tu web. Permiten añadir herramientas grandes, como una tienda online, un sistema de reservas o una galería de fotos. Por ejemplo, VirtueMart es un componente muy usado para vender productos desde Joomla.
Módulos: bloques de contenido
Los módulos muestran pequeños bloques de información en tu web, como menús, banners, formularios de búsqueda o carruseles de imágenes. Puedes colocarlos en distintas zonas del diseño y activarlos solo en algunas páginas. Son muy útiles para personalizar la experiencia del visitante.
Plugins: funciones extra en segundo plano
Los plugins trabajan “entre bastidores”. No los ves en pantalla, pero añaden mejoras importantes, como nuevas opciones de seguridad, botones para compartir en redes sociales o ajustes en la forma en que se muestra el contenido. Muchos funcionan de forma automática, sin que tengas que configurarlos mucho.
Plantillas: el diseño de tu web
Las plantillas definen el aspecto visual de tu web. Puedes cambiar colores, fuentes, distribución o estilos sin afectar al contenido. Hay muchas plantillas disponibles, tanto gratuitas como de pago, y muchas se pueden adaptar fácilmente a móviles y tablets.
Nuestras ofertas que pueden interesarte