Ventajas de tener tu propio servidor de Rust
Rust es uno de los juegos de supervivencia más populares del momento. Pero si quieres ir más allá de las partidas públicas, la mejor opción es contar con tu propio servidor. Tener un servidor dedicado te permite jugar bajo tus propias reglas, crear una comunidad estable y personalizar cada aspecto del juego.
Algunas de las principales ventajas de tener tu servidor de Rust son:
- Control total del juego: configura mapas, reglas, mods y plugins a tu gusto.
- Privacidad y seguridad: juega solo con quien quieras y protege tus datos.
- Mejor rendimiento: evita los lags y caídas de servidores públicos saturados.
- Disponibilidad 24/7: tu mundo de juego siempre online, incluso cuando no estás conectado.
El mejor servidor de Rust está en STRATO
En lugar de complicarte con configuraciones locales, puedes alquilar un servidor de Rust con STRATO y empezar a jugar en minutos. Te ofrecemos:
- Rendimiento potente y estable, incluso con muchos jugadores conectados.
- Alta velocidad de conexión: hasta 1000 Mbit/s de ancho de banda para una experiencia de juego sin interrupciones.
- Panel de control intuitivo para que configures tu server sin conocimientos técnicos.
- Elección del sistema operativo: elige entre Linux o Windows según tu experiencia y preferencias.
- Seguridad de nivel profesional: centros de datos certificados ISO 27001, cifrado SSL y alimentación ininterrumpida.
- Soporte 24/7 y garantía de devolución de 30 días.
Ya sea que quieras montar un servidor para ti y tus amistades o abrirlo al público, STRATO tiene la solución que necesitas.
Descubre nuestros servidoresRequisitos técnicos para montar tu servidor de Rust
No hace falta ser un experto para crear un servidor de Rust, pero sí es clave contar con la infraestructura adecuada. Igual que en otros servidores de juegos , el rendimiento depende del número de personas conectadas, el mapa que uses y si instalas mods o no.
A continuación, puedes ver tres escenarios habituales y qué características mínimas requiere cada uno:
Escenario | Requisitos | Servidores de STRATO recomendados |
---|
2–5 personas, mapa estándar | 4 vCores, 6 GB de RAM, 40 GB de almacenamiento | VPS Linux VC 4-8 o VPS Windows VC 4-8 |
6–15 personas, mapa propio | 6 vCores, 10 GB de RAM, 50 GB de almacenamiento | VPS Linux VC 6-12 o VPS Windows VC 6-12 |
16+ personas, mapa propio y mods | CPU de 4,4 GHz, 16 GB de RAM, 70 GB de almacenamiento | Servidor dedicado Linux CP8-99 NVMe o servidor dedicado Windows CP6-97 NVMe |
Con STRATO puedes elegir entre distintas configuraciones optimizadas tanto para Linux como para Windows.
Cómo crear tu servidor de Rust paso a paso

Configurar tu servidor de Rust no requiere conocimientos avanzados si sigues algunos pasos básicos. El siguiente ejemplo está pensado para servidores con sistema operativo Windows:
- Conéctate a tu servidor mediante acceso remoto.
- Descarga SteamCMD , la herramienta oficial para instalar servidores de juegos desde Steam.
- Extrae el archivo en un directorio de tu elección, por ejemplo: “C:\SteamCMD”, y ejecuta steamcmd.exe para iniciar la instalación.
- Crea un directorio para tu servidor de Rust. En la ventana que se abre, escribe: “force_install_dir C:\rust-server\”
- Conéctate a los servidores de Steam ejecutando el comando: “login anonymous”
- Instala los archivos del servidor de Rust con este comando: “app_update 258550 validate”
- Cierra SteamCMD escribiendo: “quit”
- Configura el acceso desde Internet. Asegúrate de abrir los puertos TCP/UDP 28015 y 28016 en la configuración del firewall.
- Lanza el servidor con el archivo RustDedicated.exe o mediante un script de inicio personalizado.
También puedes consultar nuestra guía “ Primeros pasos con tu servidor STRATO ” para más detalles prácticos.
Configura tu servidor de Rust a medida
Una vez que tu servidor esté operativo, puedes personalizarlo para que se adapte completamente a tu estilo de juego. Para ello, lo más práctico es crear un archivo de inicio automatizado con parámetros definidos.
Un ejemplo de script para lanzar el servidor podría ser:
echo off
: start
RustDedicated.exe -batchmode +server.port 28015 +server.level "Procedural Map" +server.seed 50000 +server.worldsize 3000 +server.maxplayers 10 +server.hostname "Rust Server" +server.description "Rust Test Server"
goto start
Además, puedes definir ajustes detallados del entorno de juego creando el archivo server.cfg en la carpeta \cfg. Allí puedes especificar parámetros como condiciones climáticas, daño, frecuencia de aparición de objetos y más. La documentación oficial de los desarrolladores del juego ofrece una lista completa de opciones disponibles.
Con STRATO, tu experiencia multijugador en Rust está garantizada
Crear tu propio servidor de Rust es más fácil de lo que parece gracias a herramientas como SteamCMD. Pero para disfrutar de una experiencia fluida, sin interrupciones ni caídas, es fundamental contar con una infraestructura robusta desde el principio.
Con STRATO, no solo obtienes un servidor con alto rendimiento. Estas son algunas de las razones por las que nuestras soluciones son ideales para tu proyecto en Rust:
- Hardware de marcas líderes a nivel mundial
- Tráfico ilimitado y almacenamiento SSD, para partidas fluidas y sin restricciones
- Cortafuegos dedicado para mayor protección
- Servicios de monitorización opcionales para medir el rendimiento en tiempo real
Y todo ello respaldado por una conexión de hasta 1000 Mbit/s, sistemas operativos a tu elección y estándares de seguridad de nivel profesional.
Encuentra tu servidor ideal con STRATO